lunes, 9 de abril de 2012

Ciclo de vida de los ordenadores personales

Al hablar del ciclo de vida de un producto nos referimos a la evolución que lleva a cabo  respecto a sus ventas y rentabilidad durante la vida útil del mismo. Podemos diferenciar este ciclo de vida en cuatro etapas : la introducción del producto en el mercado , el crecimiento de este hasta alcanzar su etapa de madurez, hasta finalmente llegar a su declive.

Para poder entender mejor el ciclo de vida de un producto vamos a realizar un análisis más profundo usando como ejemplo el ciclo experimentado por un ordenadores personal.

1. Introducción en el mercado

Esta primera etapa es de presentación del producto a los consumidores, en esta fase el nivel de ventas y la rentabilidad es normalmente baja , además que el volumen lanzado es limitado al igual que la posible competencia con otras marcas. En el caso de los ordenadores personales fue IBM  quien lanzó el primer ordenador personal de forma masiva al mercado. Era un ordenador con poca memoria, aparatoso y analizando su evolución relativamente caro.


2. Etapa de crecimiento

En esta segunda etapa si el producto ha sido aceptado por los consumidores, tanto las ventas como la rentabilidad del producto crecerán rápidamente. A su vez al mercado se hace atractivo y se unirán competidores interesados en comercializar dicho producto (Apple,Altair,Hp...) lo que dará lugar a  una mayor competencia aumentando la producción de ordenadores y reduciendo los precios para ganar competitividad.



3. Etapa de madurez

En esta etapa el producto ya ha alcanzado un periodo de madurez alcanzado un estabilidad en el mercado, donde aunque las ventas no crecen de forma significativa si lo hace así la rentabilidad.
En este momento resulta muy importante el marketing para prolongar esta etapa el mayor tiempo posible , y así mantener el margen de rentabilidad. En el caso de los ordenadores esta etapa ha sido bastante larga, aumentando mucho el numero de competidores, la mejora de los ordenadores personales y el numero de campañas de marketing dedicadas a este producto.


4. Etapa de declive

En esta última etapa el producto sufre una caída de las ventas y en ocasiones también  de su rentabilidad, ya sea por obsolescencia tecnológica , cambios en las preferencias de los consumidores ... En el caso de los ordenadores personales tradicionales han sufrido un declive por los cambios mayoritarios en la preferencias de los consumidores, prefiriendo  los ordenadores portátiles  ( y últimamente las tablets) que los tradicionales de mesa.





No hay comentarios:

Publicar un comentario